Inicio
Objetivos



Sobre nosotros
El programa "Neurociencias para Todos" se ha concebido con el objetivo de fortalecer la educación media superior y superior en México. Su enfoque primordial radica en la capacitación de los profesores, proporcionándoles herramientas teórico-prácticas que les permitan cultivar en nuestros jóvenes la curiosidad, así como habilidades y aptitudes esenciales para afrontar desafíos cotidianos.
Este programa es el resultado de esfuerzos conjuntos, llevados a cabo a través de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES Juriquilla, UNAM), con el apoyo del Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación (PAPIME) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCyTEQ).

Dra. Mónica López Hidalgo

Lic. Laura del Pilar Martínez

Lic. Jonathan Gutiérrez Ledezma

Dra. Ericka de los Ríos Alvarado
¿Qué hemos logrado?
El curso-taller y el laboratorio móvil han sido compartidos con 42 profesores provenientes de comunidades rurales de 15 estados de la República Mexicana, impactando en aproximadamente 5,156 estudiantes.
Como respuesta a la necesidad constante de preparación para los profesores, se han instituido las "Tardes de Neurociencias“, impartidas una vez al mes.
Recientemente, se han incorporado las visitas a escuelas en comunidades rurales mediante las "Ferias de Neurociencias“, que ofrece diversas actividades de divulgación científica a los estudiantes.
Adicionalmente, hemos participado activamente en actividades divulgativas como "Abril, Mes del Niño, Niña y Adolescente: 30 días impulsando tus derechos", orientado a adolescentes, en la autoridad de ejecución de medidas del sistema integral de justicia penal para adolescentes del estado de Querétaro.


Galería
Recursos para ti
Para el profesor
- Manual para el profesor
- El cerebro adolescente
- Cultura de la paz
- Uso de sustancias
-
Alimentos
ultraprocesados
- Vídeo campaña: Libres de ultraprocesados
- Información visual
- Guía para una alimentación saludable en escuelas
- Guías alimentarias
- Leyes y políticas públicas
- Ley General de Educación
- Ley General de Salud
- Manual de etiquetado
- Reeforma para promover entornor escolares saludables
- Grasas trans
- Evidencia científica
- Cáncer
- Obesidad
- Diabetes
- Daños cardiovasculares
- Daños cerebrales
- Inflamación intestinal
- Alergías
- Caries
- Guía: Entorno escolar saludable

Para el estudiante

- Manual para el estudiante
Atlas del crebro
Links interesantes
Preguntas frecuentes
Colaboradores
- Dra. Sofía Yolanda Díaz Miranda
- M. C. Juan Azael Xolalpa González
- Lic. Karen Delgado Rueda
- Ing. Nancy Elizabeth Martínez Hernández
- Lic. Diana Romero Rodríguez
- Abril Carrasco Castilla
- Karen Nava Mejía
- Anna Lucía Bermúdez Ibarra
- Aurora Daniela Emba García